Leyendo Ahora
Olvidé mi aniversario, ¿pudiera esto indicar el inicio del fin del amor?

Olvidé mi aniversario, ¿pudiera esto indicar el inicio del fin del amor?

Pamela Toribio

La importancia que se le da a este tipo de fechas varía de pareja en pareja y depende de muchos factores, como las expectativas, las experiencias pasadas y las comunicaciones previas. En algunos casos, olvidar un aniversario puede herir los sentimientos de la otra persona y causar conflictos temporales. Y aunque no necesaria- mente signifique que el amor haya acabado o esté en proceso de, si tu pareja considera importante la
celebración de estas fechas, lo ideal es que no lo tomes a la ligera y muestres empatía por sus sentimientos.

Si pasó, es crucial abordar la situación de manera abierta y sincera. Comunicarse honestamente sobre por qué se olvidó puede ayudar a resolver cualquier problema subyacente y fortalecer la relación. Es importante disculparse sinceramente y tratar de hacer las paces de la mejor manera posible.

La terapeuta sexual y de pareja, Yelmy Valdez, nos confirma que es normal que las parejas tengan altibajos y que el amor se vaya transformando y aparezcan patrones que pueden traer fricción. Lo importante es hacer conciencia de ello y tomar cartas en el asunto.

¿Qué es la amnesia relacional?

Se define como el olvido de detalles o fechas importantes que para uno de los miembros de la pareja resulta importante. Y aunque la amnesia relacional es bastante común y no representa un caso clínico, si algún momento resulta
importante para una de las dos partes que conforman la pareja, el olvido puede traer discusiones, y de no hablarse, resentimiento a largo plazo.

Foto de Alex Green.

“Si el olvido es sistemático y se debe al desinterés, a la falta de compromiso o, incluso, se usa como una estrategia para manipular a la otra persona, la relación se verá dañada con el paso del tiempo”.

explica un artículo sobre el tema, publicado en la página Psicología y mente.


Primeros auxilios

Si sientes que tu relación está empezando a debilitarse, ahí es cuando debes actuar, no cuando ya el malestar esté tan avanzado que quizá no haya marcha atrás. La experta explica que cuando te sientas “aburrida” de la relación tienes dos opciones”: estancarte en la queja echándole la culpa al otro de su falta de creatividad o buscar opciones para salir de la monotonía.

Para romper la rutina es importante tener afinidad con tu pareja en algún aspecto y así poder hacer cosas que ambos disfruten. No tienen que ser salidas suntuosas y estructuradas, a veces con el simple hecho de compartir el café por la mañana o ver una serie juntos antes de dormir puede hacer la diferencia.

Un aspecto importantísimo es el diálogo, ya que no podemos adivinar lo que el otro siente. Anímate a expresar tus sentimientos todas las veces que sea necesario. Sabemos que en ocasiones se cree que se “está lloviendo sobre mojado” pero es mejor hablar a crearte un nudo en la garganta que solo dará como resultado incomodidad.

Foto de Ketut Subiyanto.

Tener una relación sana es el resultado de una inversión de tiempo y esfuerzo mutuo, por lo que ambas partes deben sentirse comprometidas a que funcione, pues a veces un solo lado hace todo el esfuerzo y termina desgastándose.

Sentir apoyo por parte de tu pareja y validar sus emociones en todo tiempo hará que el amor se mantenga y perdure en el tiempo.

Ver También

Cuándo analizar si vale la pena seguir

Nuestra experta nos compartió varios puntos de alerta que debemos tomar en consideración a la hora de decidir permanecer o retirarnos de una relación de pareja: Si hemos notado que no hay respeto, que tus principios están comprometidos o si estás llena de resentimiento; cuando has dejado de ser y hacer cosas por ti, renunciando a tus sueños, metas y sientes el impedimento de realizarte como persona.

Hay muchas formas de decir que el amor terminó con acciones y palabras. Yelmy nos da como ejemplo el hecho de cuando invalidan tus emociones al punto de que no tienes ninguna expectativa de cambio.

Otro aspecto sería cuando no hay deseo sexual, así como tampoco la intención de compartir los planes a futuro, estos factores indican que hay una desconexión. Y probablemente esto lleve a que olvides o no te interesen las fechas consideradas importantes.

Es común que con el paso del tiempo nuestros caminos puedan tomar un rumbo diferente, principalmente cuando iniciamos el proyecto familiar siendo muy jóvenes.
Si sigues allí por miedo a enfrentarte a la realidad de una vida en solitario, es bueno que sepas que tu plenitud no debe ser negociable. Cuando tu paz y calidad de vida están comprometidas en una relación, debes contemplar tomar la decisión de abandonarla.

Ver Comentarios (0)

Deja una respuesta

© 2023 Pandora Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones - Políticas de Privacidad