Leyendo Ahora
¿Estás sufriendo microagresiones por parte de tu pareja?

¿Estás sufriendo microagresiones por parte de tu pareja?

Nicole Peguero

Dentro de una relación, el maltrato puede presentarse de diversas formas, de hecho, muchas veces puede ser imperceptible y sutil. Tal es el caso de las microagresiones que, aunque el término tenga el prefijo “micro”, es una práctica que puede desencadenar consecuencias fatales en la autoestima de quien las sufre.

Foto de Freepik

Las microagresiones son un tipo de maltrato psicológico implícito que puede parecer inofensivo, pues se hace acompañar de bromas “inocentes” que lentamente desintegran el amor propio de una persona y, aunque no dejan moretones, las microagresiones pueden provocar heridas tan profundas como cualquier golpe físico, e incluso, tardar más tiempo en sanar.

En las relaciones de pareja, las microagresiones están aún más normalizadas, ya que la otra persona se siente con la libertad y el poder de burlarse de su ser querido sin temor a las consecuencias, pues son “muestras de cariño”. Para evitar que estas escalen a niveles incontrolables, es necesario tomar conciencia de que no solo las agresiones físicas son consideradas como maltrato, sino que las palabras hirientes, que parecen insignificantes, pueden estar cargadas de violencia y causar daños psicológicos.

“Si la persona que está recibiendo las microagresiones tiene baja autoestima, inseguridad o desconoce los límites sanos, le costará mucho parar estos comportamientos hacia ella”.

Quenci Antonio, Psicóloga Clínica y Terapeuta de pareja.
Shutterstock

Hazle frente

De acuerdo con el artículo Language Matters: Considering Microaggressions in Science, publicado por Colin Harrison y Kimberly D. Tanner para la web de La Sociedad Americana de Biología Celular, cada contexto y situación es diferente, por lo que no existe una solución única para abordar las microagresiones, pero sí hay varias estrategias que resultan efectivas para mitigar sus efectos negativos. En primer lugar, reconocer la microagresión. Esto es importante para demostrar a la persona afectada que se está consciente del problema y que se está prestando plena atención a la situación potencialmente dañina. También, es fundamental validar los sentimientos negativos que puede provocar la microagresión. Esto puede apoyar a la persona afectada, eliminando la carga cognitiva de tener que analizar si sus sentimientos son válidos o no (Gaztambide, 2012).

“La forma más eficaz para enfrentar las microagresiones es con límites claros y firmes a través de una comunicación asertiva”.

Ver También
Quenci Antonio

Para ello, la psicóloga recomienda utilizar algunas de estas expresiones: “No quiero que me hables de esa manera”, “Ese comentario que hiciste no me gustó y no estoy de acuerdo”, “Deseo que me des participación en las decisiones que son importantes para nosotros”, “De la forma que te estas relacionando conmigo no me gusta y no estoy dispuesto/a a relacionarme de esa manera” o “Deseo tener una relación de igualdad donde ambos podamos tener las mismas consideraciones”.

Foto de Freepik

Conductas que se consideran microagresiones

Las microagresiones pueden darse a través de las palabras o las acciones. La experta cita las siguientes:

  • El silencio. Dejar de hablarle a la pareja por varios días.
  • Ignorar. No mirar o evitar a la persona como si no existiera.
  • Mostrar gestos despectivos.
  • Chistes humillantes o burlas.
  • Ridiculizaciones y comentarios desagradables aludiendo a su persona.
  • Lenguaje sarcástico.
  • Comportamientos de superioridad.
  • Anular. No tener a la pareja en cuenta para ninguna decisión que debería tomarse en consenso.
  • Hacer sentir que todo lo que hace la pareja está mal; que todo lo malo que ocurre es su culpa y que si algo ha salido bien, el mérito es de la otra persona.

“La forma de poder prevenir las microagresiones es en la etapa inicial de la relación, hablando de forma clara y específica sobre lo que es permitido y lo que no dentro de la relación, y sobre lo que estarías dispuesto/a a hacer si esos límites no son respetados”.

Quenci Antonio

Ver Comentarios (0)

Deja una respuesta

© 2023 Pandora Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones - Políticas de Privacidad