Leyendo Ahora
¿Cómo establezco límites sanos entre la maternidad y el trabajo?

¿Cómo establezco límites sanos entre la maternidad y el trabajo?

Redacción Pandora

Artículo escrito por la Lic. Soraya Mercedes, Psicóloga y Terapeuta Familiar @consultaconsoraya

Imagina que estás navegando por la maravillosa pero desafiante travesía de ser madre mientras también te dedicas a tu carrera profesional. Es fácil sentirse abrumada y desbordada, intentando cumplir con las expectativas tanto en casa como en el trabajo. Sin embargo, establecer límites sanos entre maternidad y trabajo es crucial para tu bienestar y para el de tu familia.

A continuación te comparto 6 estrategias claves para manejar estas dos importantes áreas de la vida, sin comprometer tu salud mental y emocional:

Define tus Prioridades:

Primero, es crucial identificar y entender tus prioridades tanto en el trabajo como en casa. Tómate un momento para reflexionar sobre lo que realmente importa para ti en ambos ámbitos.

maternidad
Foto de cottonbro studio.

¿Qué aspectos de tu vida laboral y familiar son más significativos? Al clarificar tus prioridades, podrás tomar decisiones más informadas y balanceadas. Habla abiertamente con tu pareja y familiares sobre tus responsabilidades y lo que necesitas para sentirte equilibrada. También, ten una conversación honesta con tus superiores o colegas en el trabajo sobre tus responsabilidades familiares y cualquier flexibilidad que puedas necesitar.

La comunicación clara y sincera puede ayudarte a encontrar el apoyo necesario tanto en casa como en el trabajo, permitiéndote crear un entorno más armonioso y sostenible.

Crea Rutinas y Horarios:

Tener un horario estructurado puede ser una herramienta poderosa para gestionar mejor tu tiempo y encontrar equilibrio entre el trabajo y la maternidad. Imagina dividir tu día de manera que puedas dedicar atención plena tanto a tu carrera como a tu familia sin sentirte abrumada.

maternidad
Foto de Gerzon Piñata.

Durante esas horas dedicadas a la familia, puedes disfrutar de actividades significativas como ayudar a tus hijos con sus tareas, jugar juntos, o simplemente compartir una cena sin distracciones. Mantenerte fiel a este horario no solo te ayudará a ser más productiva en el trabajo, sino que también garantizará que estás presente y comprometida durante los momentos importantes con tu familia.

Este enfoque te permitirá encontrar un equilibrio saludable y sentirte más satisfecha tanto en tu rol de madre como en tu carrera.

Aprende a Decir No:

Parte de encontrar un equilibrio entre la maternidad y el trabajo es aprender a decir que no. Reconocer y respetar tus propios límites es esencial para no sobrecargarte con más responsabilidades de las que puedes manejar. Ser consciente de cuánto puedes hacer sin sentirte abrumada es clave para mantener tu bienestar. Aprender a decir “no” tanto en el trabajo como en casa es fundamental para evitar el
agotamiento.

Decir “no” no es un signo de debilidad, sino una forma de cuidar de ti misma, permitiéndote ser una madre y profesional feliz y saludable.

Por ejemplo, en el trabajo, si ya tienes una carga significativa de tareas, puedes explicar a tus colegas o superiores que no puedes asumir nuevas responsabilidades en ese momento. Ser honesto y claro sobre tus capacidades no solo te protege del estrés excesivo, sino que también ayuda a mantener una comunicación abierta y realista con tu equipo.

En casa, esto puede significar pedir ayuda a tu pareja o familiares cuando sientas que las tareas diarias son demasiado. No tienes que hacerlo todo sola. Delegar tareas como cocinar, limpiar o ayudar a los niños con sus deberes puede liberar tiempo y energía para ti misma.

decir no
Foto de SHVETS production.

Reconocer tus límites y respetarlos no es un signo de debilidad, sino una muestra de amor propio y cuidado personal. Es una manera de asegurarte de que puedes seguir siendo una madre, profesional y persona feliz y saludable. Al priorizar tu bienestar, también te vuelves un mejor apoyo para quienes te rodean.

En mi guía “Queriéndome para quererte” diseñe varios retos que te apoyarán a aprender a establecer limites, crear rutinas de bienestar y conectar contigo mismo y los demás. Si quieres conocer más sobre esta guía y cómo puedes adquirirla puedes escribirme por DM.

Aprovecha la Tecnología:

Utiliza herramientas tecnológicas para mantenerte organizada y eficiente en tu día a día. Las aplicaciones de calendario, recordatorios y gestión de tareas pueden ser tus aliadas para coordinar actividades y encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
Por ejemplo, puedes programar reuniones de trabajo, citas médicas y actividades familiares en un mismo calendario digital, asegurándote de no olvidar ningún compromiso importante. Estas herramientas te ayudarán a gestionar tu tiempo de manera más efectiva, permitiéndote dedicar momentos específicos a tus responsabilidades laborales sin descuidar el tiempo de calidad con tu familia.

Ver También

Practica el Autocuidado:

No olvides cuidar de ti misma. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te recarguen, como hacer ejercicio, leer o simplemente descansar. Priorizar tu bienestar personal no solo te ayudará a sentirte mejor, sino que también te permitirá ser más efectiva en tu trabajo y en tu rol de madre.

autocuidado
Foto de Jonathan Borba.

Al tomarte tiempo para ti misma, te aseguras de tener la energía y la claridad necesarias para enfrentar los desafíos diarios con una actitud positiva y equilibrada.

Flexibilidad y Adaptación:

Las cosas no siempre saldrán según lo planeado, y eso está bien. Sé flexible y dispuesta a ajustar tus planes cuando sea necesario. La adaptabilidad es clave para mantener el equilibrio en situaciones cambiantes. Acepta que habrá días en los que tendrás que reorganizar tus prioridades y cambiar tu agenda. Esta flexibilidad te permitirá manejar el estrés de manera más efectiva y encontrar soluciones
creativas cuando enfrentes desafíos inesperados.

Establecer un equilibrio entre la maternidad y el trabajo es un desafío continuo, pero es posible lograrlo con las estrategias adecuadas. Al definir tus prioridades, crear rutinas y horarios, aprender a decir “no,” aprovechar la tecnología, practicar el autocuidado y ser flexible, puedes encontrar una armonía que te permita cumplir con tus responsabilidades laborales y disfrutar plenamente de tu tiempo en familia.

madre
Foto de Gustavo Fring.

Este equilibrio no se logra de la noche a la mañana y puede requerir ajustes constantes. Sé paciente contigo misma y celebra tus logros, por pequeños que sean. Al final del día, el objetivo es crear un entorno donde puedas prosperar tanto como madre y como profesional.

Al cuidar de ti misma y establecer límites claros, no solo estarás mejorando tu propia calidad de vida, sino también creando un ejemplo positivo para tus hijos y fomentando un ambiente familiar saludable y equilibrado.

Recuerda que este equilibrio es un acto de amor propio y hacia tu familia. Cuidar de ti misma es esencial para poder cuidar de los demás de manera efectiva y con cariño.

Ver Comentarios (0)

Deja una respuesta

© 2023 Pandora Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones - Políticas de Privacidad