Leyendo Ahora
¿Cómo elegir el protector solar ideal para tu piel?

¿Cómo elegir el protector solar ideal para tu piel?

Nicole Peguero

Escrito por: Esmeralda Arredondo, Dermatóloga clínica, Quirúrgica y Cosmética. @draesmeraldaarredondo

Oficialmente llegó la época más calurosa del año; Con el cambio de estación, nos corresponde asumir nuevas responsabilidades con nuestra piel, lo cual incluye agregar a la rutina mayor protección contra los rayos del sol, pero, ¿Cómo saber cuál es el protector ideal para nuestro tipo de piel? Continúa leyendo para descubrirlo.

Foto de Armin Rimoldi

Elegir el protector solar ideal implica considerar varios factores: tu tipo de piel, sus necesidades, enfermedades y sus especificas, el clima, cambios hormonales, tus productos de skin care, las texturas y hasta el estilo de vida que llevas, ya que el protector solar debe de reaplicarse cada 2 horas y lo ideal es que a la hora de hacerlo sea lo mas práctico posible para ti.

Guía para elegir tu protector solar ideal

1. Lo primero es que debes de identificar tu tipo de piel, ya sea grasa, seca o mixta. Este paso es crucial. Si no tienes bien claro tu tipo de piel y sus necesidades te recomiendo visitar un dermatólogo para evitar hacer gastos en vano en protectores solares que NO son los ideales para tu tipo de piel

Si tienes piel seca, busca protectores solares con ingredientes hidratantes como glicerina, ácido hialurónico o ceramidas. Las fórmulas en crema suelen ser las más adecuadas.

Recomendaciones: Sensitive protect spf 50+ Eucerin Pliance spf 50+ medihealth, Umbrella Intelligent SPF 100+ Medihealth y Repaskin tacto seda spf 50+ Sesderma.

Para piel grasa o propensa al acné, opta por protectores solares oil-free (sin aceite), no comedogénicos (no obstruyen los poros) y de textura ligera, como geles o lociones.

Recomendaciones: Ultra mat Avene spa 50+, Aquafluide Bioderma spa 50 (con color o sin color) y Anthelios Clear skin spf 50+ La Roche Posay.

Para piel mixta, considera una fórmula equilibrada que no sea demasiado pesada ni demasiado ligera, como las lociones o geles-crema.

Recomendaciones: Eucerin Oil Control spf 50+ y Heliocare 360 Oil free spf 50+.

Para piel sensible, elige fórmulas hipoalergénicas, sin fragancia y con filtros físicos (minerales) como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que son menos irritantes.

Recomendaciones: Cerave Mineral Hydrating Sunscreen spf50+ y Avene Fluido Mineral spf 50+.

2. Considera el Factor de Protección Solar (FPS): FPS 50 o superior; si tienes piel muy clara, antecedentes de cáncer de piel o planeas estar mucho tiempo al aire libre. Un FPS de 50 proporciona una protección adicional.

3. Protección de Amplio Espectro. Asegúrate de que el protector solar ofrezca protección de amplio espectro, es decir, contra los rayos UVA y UVB. Los rayos UVA pueden causar envejecimiento prematuro y cáncer de piel, mientras que los rayos UVB son los principales responsables de las quemaduras solares.

4. Ingredientes Activos

– Filtros Químicos: absorben los rayos UV y los transforman en calor. Ingredientes comunes incluyen avobenzona, octinoxato y octocrylene. Son generalmente más ligeros y fáciles de aplicar sin dejar residuos blancos.

– Filtros Físicos (Minerales): reflejan los rayos UV. Incluyen óxido de zinc y dióxido de titanio. Son ideales para piel sensible y suelen ser más respetuosos con el medio ambiente.

5. Resistencia al Agua. Si planeas nadar o sudar mucho, elige un protector solar resistente al agua. Recuerda que “resistente al agua” no significa “impermeable”; necesitarás reaplicar cada 40-80 minutos, según las indicaciones del producto.

6. Considera las Necesidades y preferencias específicas

Protectores solares con color: ofrecen cobertura adicional para imperfecciones y protección contra la luz visible, incluyendo la luz azul de dispositivos electrónicos.

Ver También

– Textura y acabado: Las cremas pueden ser más hidratantes, mientras que los geles, lociones y sprays pueden ser más ligeros y menos grasos.

– Fragancia: si tienes piel sensible o alergias, es mejor optar por fórmulas sin fragancia.

7. Lee las Etiquetas

– Ingredientes activos: busca ingredientes activos como óxido de zinc, dióxido de titanio, avobenzona, octocrileno y mexoryl SX.

– Fecha de caducidad: asegúrate de que el producto no esté vencido para garantizar su eficacia.

8. Prueba y Ajusta. Es posible que necesites probar varios productos antes de encontrar el que mejor funcione para ti. Debes tener en cuenta que la aplicación del protector solar debe de ser generosamente y de manera uniforme al menos 15 minutos antes de la exposición al sol, y reaplicar cada 2 horas, o más frecuentemente si nadas o sudas.

Para bebés menores de 6 meses, lo mejor es evitar la exposición directa al sol. Para niños mayores, utiliza protectores solares formulados específicamente para ellos, que suelen ser más suaves.

Importante: consulta con un dermatólogo si tienes dudas específicas sobre tu piel o necesitas recomendaciones personalizadas.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir un protector solar que no solo proteja tu piel de los daños solares, sino que también se adapte a tus necesidades y preferencias personales.

Ver Comentarios (0)

Deja una respuesta

© 2023 Pandora Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones - Políticas de Privacidad