Por Nicole Castillo

El yoga es una disciplina física y mental tradicional de la India y se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. La meta de esta práctica es la unión del alma con la divinidad para los que tienen una postura religiosa devocional; la percepción de la diferencia entre lo espiritual y lo material para los espiritualistas; o el bienestar físico y mental para el resto de la población.

Publicidad

Aunque esta práctica ha aumentado, según los Institutos Nacionales de la salud (NIH), gracias a la accesibilidad, la idea de que no solo funciona para ejercitar el cuerpo, sino también como una terapia espiritual; aún no se considera como una actividad física completa, sino como una complementaria.

  • Astanga yoga: Es ideal para eliminar el estrés, para corregir adicciones, aprender auto control y para personalidades exigentes.
  • Iyengar yoga: se requiere mucha concentración, a veces se utilizan objetos para hacer las posturas y se utiliza mucho desempaño verbal por parte de los instructores.
  • Hatha yoga: este es el yoga con mayor necesidad física, ya que se concentra en el estado del cuerpo. Se utiliza de manera terapéutica para recobrarse de lesiones.
  • Kundalini yoga: las posturas son sencillas, trabaja movimientos lentos, no requiere exigencia física, movimientos y muchas veces posiciones estáticas.

Esta disciplina puede utilizarse, incluso, para aliviar dolores de las mujeres embarazadas, creándose el yoga prenatal. Este ayuda a las futuras mamás a cuidar de su cuerpo, de su mente, y protegerse para recibir de forma relajada al bebé que está por nacer.

Publicidad

Los beneficios varían y extienden desde lo físico hasta lo mental. Desde flexibilidad, resistencia, buena salud, aquietar la mente y mejorar el manejo de las emociones, el yoga  es una fantástica herramienta para mejorar el ser con buenos frutos como:

  • Aptitud física y mental durante todo el año.
  • La pérdida de peso.
  • El alivio de tensión acumulada en el día a día.
  • La paz interior mediante la meditación.
  • Mejora la inmunidad del cuerpo.
  • El vivir con mayor conciencia.
  • Mejores relaciones con familiares y amigos.
  • Aumento de la energía.
  • Mejor flexibilidad y postura.
  • Mejor capacidad de intuición.

Otra manera de limpiar el alma es a través de la meditación pura. En República Dominicana existe una extensión del centro de meditación OSHO. Ofrece campamentos de meditación con diferentes métodos como el baile, la meditación y posiciones de yoga.

Ajasta Bali, encargada del Centro de Meditación OSHO en República Dominicana, nos comenta que el yoga y el estilo de meditación OSHO no son la misma cosa. “Se utilizan algunas posiciones para la meditación pero el objetivo de la meditación es puramente mental”, explica. 

Publicidad