En los últimos meses se ha vuelto tendencia en las redes el «yoga facial». Es una forma de mejorar nuestra salud mientras mejoramos nuestro físico. Y sí, solo con el nombre es difícil producir una imagen en nuestra cabeza de qué es o cómo se ve, pero tranquila, hoy te explicamos de qué se trata y para qué sirve.

Además, para darles una información acertada conversamos con Sayuri Mukai, la propietaria de Mukai Esthetic y la creadora del método Mukai de Yoga facial, quien nos contó todo lo que tenemos que saber acerca del tema. 

Publicidad

¿Qué es el yoga facial y para qué sirve?

qué es yoga facial
Sayuri Mukai

Si estás buscando el rejuvenecimiento de tu piel de manera natural y tener un rostro más definido, el yoga facial es para ti. Sayuri nos contó que en su esencia, el face yoga es “una práctica que implica realizar una serie de ejercicios y técnicas específicas diseñadas para fortalecer, tonificar y relajar los músculos del rostro y el cuello.” Por otro lado, estas técnicas varian ya que existen muchas categorías y rutinas del famoso yoga facial.  

En conversación…

P: ¿Cuáles tipos de Yoga Facial existen y de qué tratan?

Publicidad

SM: Existen varios tipos. Los ejercicios que hagas dependen de qué músculos del rostro deseas tonificar o fortalecer. 

Sayuri nos contó un un poco sobre el método que ella creó, Mukai. “Algunos de los tipos de yoga facial incluyen el yoga facial tradicional, el de antienvejecimiento, el yoga facial para la relajación y aquel que mejora la circulación. Cada uno de estos enfoques puede tener ejercicios específicos destinados a lograr diferentes objetivos, como reducir arrugas, mejorar la firmeza de la piel o aliviar la tensión facial. Por ejemplo, nuestro método mukai es una mezcla el yoga facial tradicional, masajes de drenaje y técnicas de puntos de presión para tratar todas las necesidades dependiendo de la necesidad en cada momento en cada momento de nuestras vidas” afirmó.

sayuri mukai

P: ¿Qué beneficios tiene?

  • Tonificación muscular
  • Desinflamar
  • Reducir los signos del envejecimiento
  • Mejorar la circulación
  • Aumento de la producción de colágeno
  • Mejorar zonas específicas
  • Mejora la flacidez facial.

P: ¿Cada cuánto tiempo es importante agregar a tu rutina para ver resultados?

Publicidad

SM: Aconsejo a mis alumnas de trabajar 4 veces a la semana una serie de 15 minutos. Es tiempo suficientemente para trabajar rostro, cuello y cuero cabelludo. Es importante recordar que los resultados pueden variar según la persona, la técnica y la consistencia con la que se practiquen los ejercicios.